Integrantes de la Comisión de Jóvenes y Nóveles del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Zárate Campana realizaron una visita institucional a la Unidad 57 del Complejo Penitenciario Campana, en el marco de una jornada de formación, intercambio y reflexión.
“Celebramos que nuestras y nuestros jóvenes abogados se involucren en este tipo de experiencias, que promueven una abogacía con compromiso social, sensible a las realidades más complejas y orientada a la transformación”, expresó el Dr. Marcelo Fioranelli, presidente del CAZC.
La actividad tuvo como propósito proporcionar un espacio de diálogo tanto con el personal penitenciario como con los jóvenes adultos privados de su libertad, conocer sus intereses y necesidades.
La comitiva del CAZC estuvo integrada por la presidenta de la Comisión de Jóvenes y Nóveles, Dra. Micaela Loccisano, la vicepresidenta, Dra. Emilia Pertossi y miembros de la Comisión, entre ellos la Dra. Carreras Nadia, Bondesani Eugenia y Gelhorn Magali, esta última siendo de gran ayuda y fundamental nexo con la Unidad 57.
“Fue una jornada sumamente enriquecedora. Nos llevamos mucho aprendizaje y la certeza de que como abogadas y abogados jóvenes tenemos la responsabilidad de involucrarnos y aportar a la construcción de una sociedad más justa”, señaló la Dra. Loccisano.
Durante la visita, el grupo fue recibido por autoridades del Servicio Penitenciario Bonaerense, entre ellos el jefe del Complejo Campana, Mario Norberto Clementi; el director de la Unidad 57, Juan Patricio Echeverría; la Lic. Mara Miller, del Patronato de Liberados; y Facundo Baiz, coordinador del Programa Integral de Asistencia y Tratamiento para Jóvenes Adultos (PIATJA).
La jornada comenzó en la Capilla de la Unidad, donde se brindó una charla informativa sobre las actividades diarias que realizan los jóvenes alojados, y el abordaje integral que se lleva adelante desde el PIATJA y el Patronato de Liberados.
Posteriormente, el grupo recorrió el “Polo Industrial Campana”, un espacio en desarrollo donde se instalará una fábrica de mobiliarios escolares. La iniciativa busca que los jóvenes privados de su libertad tengan una primera experiencia de trabajo formal, promoviendo oportunidades de reinserción laboral.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el encuentro en los pabellones B1 y B5, donde los y las jóvenes abogados compartieron una charla distendida con los internos, intercambiando experiencias, reflexiones y expectativas a futuro, en un ambiente de escucha, respeto y cercanía.
Hacia el final del encuentro, se sumó el Dr. Roberto Conti, presidente del Tribunal en lo Criminal N°7 del Departamento Judicial Lomas de Zamora y cofundador del programa “Pabellones Literarios para la Libertad”. El magistrado brindó una reseña sobre esta propuesta que ya funciona en más de 100 pabellones en unidades penitenciarias bonaerenses, y remarcó la necesidad de continuar fortaleciendo el trabajo articulado entre el Poder Judicial, la defensa pública y privada, el Servicio Penitenciario y las organizaciones sociales.
Desde el CAZC destacamos y celebramos la participación activa de nuestros jóvenes matriculados en iniciativas que promueven el compromiso con la comunidad, la inclusión y el ejercicio de una abogacía cercana, crítica y con perspectiva de derechos.
Buscar en el sitio
Comunicate con nosotros