Integrantes de la Comisión de la Abogacía Joven y Novel del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Zárate Campana (CAZC) participaron de la Segunda Reunión Plenaria de la Abogacía Joven Provincial, que tuvo lugar en la sede del Colegio de Abogados de Bahía Blanca, ubicado en Sarmiento 54.
La delegación del CAZC estuvo representada por su presidenta, Dra. Micaela Loccisano, los vicepresidentes Dra. Pertossi Emilia y Buzzalino Bernardo, el secretario Dr. Rodríguez Julio César y la pro secretaria Dra. Segovia Florencia Belén. Compartieron una intensa jornada de formación, intercambio y trabajo colectivo con abogados y abogadas de los distintos departamentos judiciales de la Provincia.
La apertura del plenario comenzó a las 10 horas con las palabras de bienvenida de las autoridades del colegio anfitrión: el Secretario Dr. Hernán Pablo Silva, el Tesorero Dr. Ariel Diego Blázquez y el Director Titular frente a la Caja y vicepresidente, Dr. Gerardo Rafael Salas.
Tras la tradicional foto institucional, los y las participantes asistieron a una charla magistral a cargo del Dr. Hugo Acciarri, quien disertó sobre “Inteligencia artificial, negociación y abogacía en 2025”, ofreciendo una visión innovadora y actual sobre los desafíos de la profesión.
Durante el encuentro, se promovió la participación de quienes asistían por primera vez y se organizaron grupos de trabajo para el abordaje de diversos proyectos que impulsan las comisiones jóvenes de los distintos colegios.
"Estos espacios son fundamentales para fortalecer la voz de la abogacía joven, generar redes entre colegas de toda la provincia y construir propuestas colectivas que aporten a una profesión más dinámica, inclusiva y comprometida con los desafíos del presente." sostuvo la Dra. Micaela Loccisano, presidenta de la Comisión de la Abogacía Joven y Novel del CAZC.
La jornada cerró con las palabras del presidente del Colegio de Abogados de Bahía Blanca, Dr. Rafael Gentili, quien agradeció la presencia de todos y todas y celebró la realización de este espacio de encuentro federal y colaborativo.
Desde el CAZC destacaron el cálido recibimiento de la comisión anfitriona y el compromiso de la abogacía joven con la construcción de una profesión más participativa, conectada y preparada para los nuevos escenarios.
Curso de Iniciación Profesional: Abordaje práctico de accidentes laborales y enfermedades profesionales
En el marco del Curso de Iniciación Profesional organizado por la Comisión de la Abogacía Joven y Novel del CAZC, este jueves 3 de julio se llevará a cabo el segundo encuentro del módulo de Derecho Laboral, bajo el título:
“Abordaje práctico de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en sede judicial”.
La capacitación estará a cargo del Dr. Joaquín Canedo Peró, especialista en la materia, y se dictará de forma virtual a través de la plataforma Zoom, a partir de las 17 horas. La actividad es libre y gratuita, con inscripción previa.
Esta instancia formativa tiene como objetivo brindar herramientas concretas y casos prácticos a las y los jóvenes profesionales que comienzan su camino en la abogacía, fortaleciendo su ejercicio profesional desde una perspectiva actual y aplicada.
Desde el CAZC invitaron a los matriculados y matriculadas, estudiantes avanzados de Derecho y jóvenes profesionales de toda la provincia a participar de esta propuesta que continúa creciendo módulo a módulo, con una destacada participación y compromiso colectivo.
La inscripción se realiza a través del sitio web https://infocab.ar/cazc.
Por dudas o consultas, los interesados podrán comunicarse con el área académica del CAZC al WhatsApp +54 9 3489 53-2478.
Buscar en el sitio
Comunicate con nosotros